El ideal de la paz europea siempre está presente cuando nos acercamos a cualquier época histórica. El emperador Augusto logró a finales del siglo I a. C. la conocida como Pax Romana, un periodo caracterizado por el desarrollo económico y la calma dentro de las fronteras del Imperio Romano, es decir, dentro de gran parte de Europa. Y el monarca español Felipe III “el Piadoso” estableció durante su reinado a principios del siglo XVII una política exterior pacifista, la conocida como Pax Hispanica. También podemos hablar de la Pax Britannica o de la Pax Americana en otros periodos históricos posteriores.
La idea de una Europa unida ha estado ligada de forma inseparable desde la Segunda Guerra Mundial, e incluso antes, a la paz. Si en época de Augusto, de Carlomagno o de la Reina Victoria la paz hacía referencia a la hegemonía de un imperio, el proyecto europeo contemporáneo está ligado desde sus inicios a la paz y a la democracia. Celebrar el Día de Europa es algo tan simple y tan complejo al mismo tiempo como celebrar la paz.
[Leer más…] acerca de El ideal de la paz europea